ILCE-9 / ILCE-7RM3 / ILCE-7RM3A / ILCE-7M3
Guía de personalización
Practica
Esta página contiene ejemplos de personalización y situaciones de captura. Utilízalos como referencia, adaptándolos a tus preferencias y a tu estilo de captura.
1. Cómo separar el enfoque automático de la activación del obturador (enfoque automático activado)
Utiliza el dedo índice para controlar el botón del obturador, y el pulgar para el botón AF-ON.
El enfoque automático y la activación del obturador se pueden controlar de manera independiente, en lugar de activar la función de enfoque automático pulsando el botón del obturador hasta la mitad. Por lo general, este método se conoce como "Enfoque automático con botón posterior", puesto que la función de enfoque automático se activa utilizando un botón ubicado en la parte posterior de la cámara. Este método resulta útil en las siguientes situaciones.
- Para enfocar a una distancia de captura específica prediciendo la posición del sujeto
- Para no tener que mantener pulsado el botón del obturador hasta la mitad durante mucho tiempo
- Para dar prioridad al tiempo de activación del obturador, por ejemplo para fotografiar el despegue de un ave
- Para controlar por separado las funciones de enfoque automático y exposición automática

Si el sujeto está en movimiento, establece [Modo de enfoque] en [AF-C]. Mientras el botón AF-ON está pulsado, la cámara mantiene enfocado el sujeto de manera continua. Puedes activar el obturador exactamente en el momento que desees.

Si el sujeto está quieto, establece [Modo de enfoque] en [AF-S]. Cuando se pulsa el botón AF-ON, el enfoque se bloquea, a no ser que lo vuelvas a pulsar. El bloqueo del enfoque permite obtener las mejores imágenes del sujeto.
Preparaciones previas | MENÚ → ![]() |
---|---|
MENÚ → ![]() |
|
[Modo de enfoque]: para los sujetos en movimiento, debe establecerse en [AF-C]. para los sujetos estáticos, debe establecerse en [AF-S]. | |
Para asignar la función [AF activado] a un botón diferente del botón AF-ON, selecciona MENÚ → ![]() |
|
Captura de fotografías | Si el sujeto está en movimiento, mantén pulsado el botón AF-ON. Si el sujeto está quieto, pulsa una vez el botón AF-ON. |
2. Cómo fotografiar un sujeto al cual se le puede aplicar la función Eye AF (un sujeto que se puede detectar como una cara)
La función Eye AF puede utilizarse tanto para realizar retratos como en la fotografía deportiva, siempre y cuando una parte específica de la imagen esté ocupada por una cara. Aunque, por defecto, esta función está asignada al botón central de la rueda de control, puedes reasignarla a un botón de tu elección, como, por ejemplo, el botón de fijación de enfoque de la lente, el botón AF-ON o el botón AEL.

La función Eye AF resulta más eficaz en los retratos. Puesto que la activación del obturador se controla con la mano derecha, al asignar la función Eye AF al botón de fijación de enfoque, puedes controlar por separado la activación del obturador y el enfoque utilizando las manos derecha e izquierda.

La función Eye AF también puede utilizarse con sujetos en movimiento. Si estableces [Modo de enfoque] en [AF-C], la cámara seguirá los ojos del sujeto a medida que se mueva. Mientras se detectan los ojos del sujeto, al mantener pulsado el botón que tiene asignada la función Eye AF, se muestra un marco de color verde alrededor de sus ojos.
Preparaciones previas | MENÚ → ![]() |
---|---|
[Área de enfoque]: [Ancho] | |
Captura de fotografías | Si está disponible la función Eye AF, utilízala. De lo contrario, utiliza un área de enfoque amplia, ya que resulta más versátil para las capturas generales. |
3. Cómo cambiar inmediatamente entre varios ajustes de área de enfoque ([Reg ajuste toma pers])
Se recomienda utilizar la función [Reg ajuste toma pers] (Registrar el ajuste de toma personalizado) para cambiar inmediatamente los ajustes de área de enfoque de acuerdo con la situación del sujeto. Esto resulta muy útil cuando las condiciones de captura cambian de manera constante, como por ejemplo en la fotografía deportiva. Hay tres botones que se pueden usar sin necesidad de cambiar la posición de agarre: el botón AF-ON, el botón AEL y el botón de fijación de enfoque de la lente. Puedes aprovechar estos botones para mejorar el funcionamiento general de la cámara, asignándoles las funciones adecuadas para la situación de disparo.
3-1. Ejemplo de uso de [Punto flex. expandid.] como función principal combinada con un área de enfoque amplia para mejorar la versatilidad
- [Área de enfoque]: [Punto flex. expandid.]
- Botón AF-ON: asignar [AF de bloqueo * : Punto flex. expandid.].
- Botón AEL: asignar [Ancho].
* Si el software del sistema ILCE-9 tiene la versión 5.00 o superior, [AF de bloqueo] se llamará [Seguimiento].

A

B

C
Este es un ejemplo de combinación de [Punto flex. expandid.] con [Ancho]. Para apuntar a un pájaro específico de la bandada, utiliza [Punto flex. expandid.] (A). Cuando el pájaro objetivo se mueva, pulsa el botón AF-ON (B) para utilizar [AF de bloqueo: Punto flex. expandid.]. Puedes cambiar el área de enfoque inmediatamente a [Ancho] pulsando el botón AEL, aunque entren pájaros volando en el cuadro de forma repentina (C).
Preparaciones previas | MENÚ → ![]() |
---|---|
MENÚ → ![]() |
|
MENÚ → ![]() La función [AF activado] no se utiliza en este método de captura. |
|
[Modo de enfoque]: [AF-C] | |
[Área de enfoque]: [Punto flex. expandid.] | |
Captura de fotografías | Si no se pulsa ningún botón, la cámara utiliza [Punto flex. expandid.]. Si se mantiene pulsado el botón AF-ON, la cámara utiliza [AF de bloqueo: Punto flex. expandid.]. Si se mantiene pulsado el botón AEL, la cámara utiliza [Ancho].
|
3-2. Ejemplo de combinación de [AF en los ojos] con [Punto flex. expandid.]
- [Área de enfoque]: [Punto flex. expandid.]
- Botón AF-ON: asignar [AF en los ojos].
- Botón AEL: asignar [AF de bloqueo * : Punto flex. expandid.].
* Si el software del sistema ILCE-9 tiene la versión 5.00 o superior, [AF de bloqueo] se llamará [Seguimiento].

A

B
En este ejemplo se combina [AF en los ojos] con [Punto flex. expandid.]. Cuando la función [AF en los ojos] está disponible, puede utilizarse con el botón AF-ON (A). Cuando la función [AF en los ojos] no esté disponible porque el sujeto está girado de lado, etc., utiliza [Punto flex. expandid.] o [AF de bloqueo: Punto flex. expandid.], de acuerdo con la situación del sujeto (B).
Preparaciones previas | MENÚ → ![]() |
---|---|
MENÚ → ![]() |
|
MENÚ → ![]() La función [AF activado] no se utiliza en este método de captura. |
|
[Modo de enfoque]: [AF-C] | |
[Área de enfoque]: [Punto flex. expandid.] | |
Captura de fotografías | Cuando la función [AF en los ojos] esté disponible, utiliza el botón AF-ON para activarla, independientemente del movimiento del sujeto. Cuando la función [AF en los ojos] no esté disponible, utiliza [Punto flex. expandid.] para los sujetos estáticos y [AF de bloqueo: Punto flex. expandid.] para los sujetos en movimiento, pulsando el botón AEL. |
4. Cómo enfocar una posición específica que se utiliza con frecuencia ([Registro área AF])
Cuando se toman imágenes frecuentemente con la misma composición al realizar retratos y en la fotografía deportiva, puedes mover el marco de enfoque inmediatamente a una posición específica pulsando un único botón ([Registro área AF]). Si sueles enfocar en el centro de la imagen, se recomienda utilizar [Estándar de enfoque].


Al realizar retratos, establece la posición de enfoque en la parte superior del monitor para poder empezar a tomar fotografías rápidamente.
Preparaciones previas | 1. MENÚ → ![]() 2. Establece [Área de enfoque] en la posición que desees y, a continuación, mantén pulsado el botón Fn. 3. MENÚ → ![]() |
---|---|
Captura de fotografías | Toma la imagen mientras mantienes pulsada la tecla asignada (o después de pulsar la tecla). El área de enfoque registrada parpadeará. |
Preparaciones previas | MENÚ → ![]() |
---|---|
Captura de fotografías | Pulsa la parte central del multiselector. Cuando se selecciona [Ancho], la cámara enfoca en el centro del monitor y bloquea el enfoque. Cuando se selecciona [Punto flexible], el marco de enfoque regresa al centro. |
5. Cómo capturar un sujeto que se mueve únicamente en sentido lateral (o vertical)
Como norma general, el multiselector se utiliza para mover el punto flexible para enfocar el sujeto. Pero si el sujeto únicamente se mueve en sentido lateral (o vertical), puedes mover el punto flexible con precisión solo en sentido lateral (o vertical) girando la rueda de control en lugar de utilizar el multiselector.


Girando la rueda de control, puedes mover rápidamente el punto de acuerdo con el jugador.
Preparaciones previas | MENÚ → ![]() |
---|---|
[Área de enfoque]: [Punto flexible] o [Punto flex. expandid.] | |
Captura de fotografías | Gira la rueda de control para mover el punto flexible en sentido lateral (o vertical). |
6. Cómo cambiar temporalmente la velocidad de obturación ([Reg ajuste toma pers])
Este método va muy bien para cambiar temporalmente la velocidad de obturación, como, por ejemplo, al fotografiar un marcador electrónico* a modo de anotación para la fotografía deportiva. Este método también es muy útil para modificar de manera temporal ajustes diferentes de la velocidad de obturación. Asigna el ajuste a una tecla que puedas mantener pulsada mientras tomas imágenes.
*Si se utiliza una velocidad de obturación alta, los caracteres del marcador se verán rotos en parte.
Preparaciones previas | MENÚ → ![]() |
---|---|
Velocidad de obturación: una velocidad alta, como 1/1600 segundos | |
Captura de fotografías | Captura escenas deportivas con una velocidad de obturación alta, como, por ejemplo 1/1600 segundos. Mantén pulsada la tecla asignada para cambiar la velocidad de obturación a 1/60 segundos únicamente para fotografiar el marcador electrónico. |
7. Cómo ajustar el área de enfoque si cambias con frecuencia la orientación de la cámara entre vertical y horizontal ([Conm.áreaAF V/H])
Puedes seleccionar si quieres cambiar [Área de enfoque] y la posición del marco de enfoque de acuerdo con la orientación de la cámara (horizontal/vertical). Si vas a cambiar con frecuencia la orientación de la cámara, se recomienda utilizar [Solo punto AF]. [Solo punto AF] resulta útil cuando el sujeto se acerca a la cámara y la sostienes en posición vertical, ya que te permite cambiar rápidamente la posición del marco de enfoque según la escena.
Preparaciones previas | MENÚ → ![]() ![]() Determina la posición del marco de enfoque con la cámara en posición horizontal. ![]() ![]() ![]() Cuando la cámara está orientada en posición vertical, el marco de enfoque se aparta del sujeto. ![]() ![]() ![]() Ajusta la posición del marco de enfoque. |
---|---|
Captura de fotografías |
![]() ![]() ![]() ![]() Puedes mover el marco de enfoque a una posición preajustada de acuerdo con la orientación de la cámara (horizontal/vertical). |
8. Cómo tomar imágenes con teleobjetivo cambiando el ángulo de visión (APS-C/Super 35 mm)
Las cámaras ILCE-9 / ILCE-7RM3 / ILCE-7RM3A / ILCE-7M3 están equipadas con un sensor de imagen de fotograma completo. Sin embargo, al tomar imágenes de forma intencionada en el tamaño equivalente a APS-C, el ángulo de visión se estrechará. Esto provoca que la imagen se vea como si se hubiera tomado con una lente telescópica sin haber cambiado la lente. Aunque el recuento de píxeles y el tamaño del archivo disminuyen, a diferencia de lo que sucede con el zoom digital, puedes capturar imágenes RAW o seleccionar un área de enfoque.
Esta función se puede establecer con 1 en el MENÚ. Sin embargo, si tienes previsto utilizarla con frecuencia, se recomienda asignarla a una tecla personalizada, como, por ejemplo, el botón C4.
Preparaciones previas | MENÚ → ![]() |
---|---|
Captura de fotografías | Pulsando la tecla que tiene asignada la función, puedes cambiar entre el tamaño de imagen de fotograma completo de 35 mm y el tamaño equivalente a APS-C. |
Preparaciones previas | MENÚ → ![]() |
---|---|
Captura de fotografías | Pulsa la tecla asignada y selecciona [Activar].
|
9. Cómo activar y desactivar la indicación del nivel de brillo/sobreexposición (cebra)
Si el nivel de brillo cumple el nivel IRE que se ha definido, la cámara muestra un patrón cebra sobre una parte de la imagen. La visualización del patrón cebra se puede activar y desactivar rápidamente.
*En el caso de la ILCE-9, esta función puede utilizarse si el software del sistema de la cámara (firmware) es de la versión 5.00 o posterior.
Preparaciones previas | 1. Configura previamente el nivel cebra con MENÚ → ![]() 2. MENÚ → ![]() |
---|---|
Captura de fotografías | Puedes activar y desactivar la visualización del patrón cebra pulsando la tecla asignada.
|
10. Cómo ampliar la imagen en el modo de enfoque manual al utilizar una lente de otro fabricante, etc.
Al utilizar una lente con montura tipo A, una lente de enfoque manual o una lente de otro fabricante, puedes ampliar la imagen rápidamente asignando la función [Amplific. enfoque] a una tecla personalizada.
Te recomendamos que realices la asignación a un botón fácil de usar, como, por ejemplo, el botón AF-ON. Si sueles mover la posición de ampliación del centro, te recomendamos que asignes la función a la parte central del multiselector o de la rueda de control.
Preparaciones previas | MENÚ → ![]() |
---|---|
Captura de fotografías | La escala de ampliación del enfoque cambia cada vez que se pulsa la tecla asignada. Para devolver la posición de ampliación al centro, pulsa el botón C4 (Borrar). |
11. Cómo activar y desactivar la visualización de la maximización en los modos de enfoque manual
La visualización de la maximización se puede activar y desactivar rápidamente al tomar imágenes en los modos de enfoque manual (MF) o enfoque manual directo (DMF). Te recomendamos que asignes esta función a un botón fácil de usar, como, por ejemplo, el botón AF-ON.
*En el caso de la ILCE-9, esta función puede utilizarse si el software del sistema de la cámara (firmware) es de la versión 5.00 o posterior.
Preparaciones previas | 1. Configura previamente el nivel y el color de la maximización con MENÚ → ![]() 2. MENÚ → ![]() |
---|---|
Captura de fotografías | Puedes activar y desactivar la visualización de la maximización pulsando la tecla asignada. |
12. Cómo proteger o clasificar las imágenes
Asigna la función [Proteger] o [Valoración] a una tecla personalizada durante la reproducción. De esta manera, podrás ordenar rápidamente las imágenes grabadas. Se recomienda asignar la función al botón C3; de esta manera, podrás pasar a la imagen siguiente con la mano derecha y seleccionar la función asignada con la mano izquierda.
*En el caso de la ILCE-9, esta función puede utilizarse si el software del sistema de la cámara (firmware) es de la versión 5.00 o posterior.
Preparaciones previas | MENÚ → ![]() |
---|---|
Durante la reproducción | Pasa a la imagen siguiente con la mano derecha y selecciona [Proteger] o [Valoración] pulsando el botón C3 con la mano izquierda. |
13. Cómo reproducir únicamente las imágenes con protección o clasificación
Puedes saltar de una imagen a otra durante la reproducción, o reproducir únicamente las imágenes protegidas o con una clasificación específica. Puedes seleccionar si quieres que esta función se realice con el dial frontal o con el posterior. Para reproducir todas las imágenes, utiliza un componente de control que no sea el dial seleccionado (por ejemplo, la rueda de control). De esta manera, podrás elegir el método de reproducción que se adapte mejora tu objetivo.
*En el caso de la ILCE-9, esta función puede utilizarse si el software del sistema de la cámara (firmware) es de la versión 5.00 o posterior.
Preparaciones previas | 1.MENÚ → ![]() 2.MENÚ → ![]() |
---|---|
MENÚ → ![]() |
|
Durante la reproducción | Puedes utilizar el dial frontal para reproducir solo las imágenes protegidas, y el dial posterior para reproducir todas las imágenes. |
También puedes seleccionar [Modo visualización] en la visualización del índice, en lugar de en el MENÚ.