Ejemplo de ajuste para tomar un insecto

Lo siguiente es un resumen de los puntos y sugerencias de ajuste para enfocar la cabeza o todo el insecto.

Insecto (Cabeza de insecto sobre la hierba, etc.)

Ajustes recomendados

Elementos de MENU Valores de ajustes
[Modo de enfoque] [AF continuo]
[Ajuste prior en AF-C] [Énfasis Balanc.]
[Sens. Seguim. AF] [3(estándar)]
[Área de enfoque] [Seguimiento: punto M]
[Punto: M]
[Punto expandido]
[Conm.áreaAF V/H] [Solo punto AF]
[Rec. motivo en AF] [Activar]
[Dest. reconocim.] [Insecto]
[Dest. reconocim.] → [Insecto] → ajustes detallados [Sensibil. reconocim.]: [3(estándar)]
[Vis. cuadro rec. m.] [Activar]
  • [Seguimiento: punto M]
    Si el movimiento del motivo es previsible y se puede captar dentro del cuadro, configure la cámara con los versátiles ajustes básicos recomendados ([Sens. Seguim. AF]: [3(estándar)]; área de enfoque: [Seguimiento: punto M]).
    Como la cámara sigue automáticamente a un motivo que se mueva fuera del área de enfoque utilizada cuando la cámara comienza el seguimiento, podrá captar el motivo mientras ajusta su encuadre durante el seguimiento.
    Cuando el área de enfoque está superpuesta sobre la cabeza del insecto, la cámara sigue automáticamente la cabeza del motivo si el reconocimiento de un insecto es eficaz.
    Además, si durante el seguimiento presiona una tecla personalizada (el centro de la rueda de control en los ajustes predeterminados) a la que se haya asignado [Estándar de enfoque], podrá mover la posición de inicio del seguimiento a la posición del cuadro de enfoque. Si mueve la posición de inicio del seguimiento de antemano (por ejemplo, cuando la posición de un motivo cambia a causa del ajuste del encuadre), encontrará esta función muy útil a la hora de reiniciar el seguimiento. Si la cámara captura con frecuencia un motivo no intencionado, pulse la tecla personalizada a la que se ha asignado [Rec. seg. des. con R.] para poder enfocar el motivo otra vez cambiando temporalmente [Rec. motivo en AF] a [Desactivar] y ajustando el área de enfoque a [Punto: M].
  • [Punto: M]/[Punto expandido]
    Cuando haya muchos obstáculos, es recomendable ajustar [Punto: M] o [Punto expandido], que bloquean el área de enfoque.
    Es recomendable ajustar [Sens. Seguim. AF] en el valor más potente de [2] y el área de enfoque en un valor orientado un punto concreto, como [Punto expandido].
    Puede evitar que el enfoque se desvíe a las alas o el fondo ajustando [Sens. Seguim. AF] a [1(fijado)] en escenas en las que los movimientos de los motivos sean intensos (por ejemplo, las alas empiezan a moverse desde un estado estacionario).